top of page

Un lugar conocido

  • Foto del escritor: Kléver Vásquez
    Kléver Vásquez
  • 3 may
  • 1 Min. de lectura



Algunas abstracciones luego de visitar la obra de Estuardo Maldonado







los profes del Taller + Luis Morán, Maritza Balcázar, Carlos López, Wilmer Yacelga, Verónica Rosero y Kléver Vásquez. Solo faltó Fernando Puente
los profes del Taller + Luis Morán, Maritza Balcázar, Carlos López, Wilmer Yacelga, Verónica Rosero y Kléver Vásquez. Solo faltó Fernando Puente


El proyecto de 4to semestre se realizó en el campus universitario con la finalidad de que los chicos elijan un lugar con el que están familiarizados y en el que puedan implantar un equipamiento universitario para actividades propias de los estudiantes y complementarias a las facultades. El objeto en cuestión debe relacionarse con su entorno construido, y para ello se utilizó el texto “Concepto, contexto, contenido” de Bernard Tschumi con el cual los estudiantes indagan sobre las categorías de relación entre edificaciones propuestas por Tschumi: “Reciprocidad”, “indiferencia” y “conflicto”.

 

Lo que para Bernard Tschumi fue “concepto, contexto y contenido”, para el curso se tradujo a forma, lugar y programa. De esa manera, el proceso de diseño empezó realizando ejercicios compositivos para los cuales se visitó la exposición de Estuardo Maldonado en la Casa de la Cultura, con ella los estudiantes propusieron formas arquitectónicas que responden a un lugar específico del campus, y cuyo programa se relaciona con las facultades de su entorno. Este trabajo finalizó explorando aspectos estructurales generales para cada propuesta.





























Al final del curso invitamos a un par de profesores externos para que nos critiquen, esta vez fueron invitados Pablo Moreira y Enrique Ferreras

Comentários


bottom of page